 |
Dña. Rosario Bustamente Navarro
Psicóloga especialista en clínica en la USMIJ del departamento 20 de salud Elche II y profesora asociada del Departamento de Psicología de la Universidad Miguel Hernández de Elche. |
 |
Dra. Cordelia Estévez
Psicóloga especialista en Psicología Clínica. Doctora en Psicología. Las líneas de investigación actuales giran en torno a problemas del desarrollo infantil: Detección precoz de problemas del desarrollo e intervención familiar. |
 |
Dr. José A. García de Castillo
Es Catedrático de E.U. del Departamento de Psicología de la Salud, Director del Instituto de Investigación de Drogodependencias (INID) y Director del Grupo de Investigación PREVENGO de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Lleva a cabo su actividad docente e investigadora en el ámbito de las conductas adictivas. |
 |
Dña. Mª Cristina Gómez García
Psicóloga Especialista en Psicología Clínica en Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social. Profesora Asociada del Departamento de Psicología de la Salud de la Universidad Miguel Hernández. |
 |
Dra. Ana Lledó Boyer
Es profesora Contratada Doctora del Departamento de Psicología de la Salud de la Universidad MIguel Hernádez de Elche. Desarrolla su actividad docente e investigadora en el ámbito del abordaje psicológico del dolor crónico. |
 |
Dra. Mª Carmen Neipp López
Es profesora Contratada Doctora del Departamento de Psicología de la Salud de la Universidad MIguel Hernádez de Elche. Desarrolla su actividad docente e investigadora en el ámbito de la psicología de la salud y de la comunicación. |
 |
Dra. Olga Pellicer Porcar
Doctora en Psicología, Diplomada en Enfermería, Máster en Logopedia, Máster en Medicinas Complementarias, Máster en Neuropsicología Clínica. Líneas de investigación y áreas de interés: Deterioro cognitivo. Demencias. Daño cerebral adquirido. Mindfulness y Salud. Respuesta Psicobiológica al Estrés. |
 |
Dra. Virtudes Pérez Jover
Es profesora Contratada Doctora del Departamento de Psicología de la Salud de la Universidad MIguel Hernádez de Elche. Desarrolla su actividad docente e investigadora en el ámbito de la psicología de la comunicación y calidad asistencial. |
 |
Dra. Nieves Pons Calatayud
Profesora contratada doctora por la Universidad Miguel Hernández de Elche del Departamento de Psicología de la Salud. Su investigación versa fundamentalmente sobre la psicología de la salud, estudiando la influencia de variables psicosociales (creencias de control, afrontamiento, apoyo social y comunicación, entre otras) en el estado de salud y calidad de vida de las personas. |
 |
Dr. Jesús Rodríguez Marín
Es Catedrático de psicología social de la salud. Sus intereses de investigación incluyen, en especial, los factores psicosociales ligados a la adaptación a la enfermedad, a su afrontamiento, tratamiento y consecuencias, así como el impacto de la hospitalización y la calidad de vida relacionada con la salud. |
 |
Dra. Esther Sitges Macía
Es profesora del Departamento de Psicología de la Salud de la Universidad Miguel Hernández. Desarrolla su actividad docente e investigadora en el ámbito de la Psicología del Envejecimiento. |
 |
Dra. Sonia Tirado González
Es profesora del Departamento de Psicología de la Salud de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Desarrolla su actividad docente e investigadora en los ámbitos de la psicometría y el análisis de datos. |
 |
Dña. Mª Dolores van der Hofstadt Clavero
Psicóloga clínica. Master en Terapia de Familia Sistémica (UMH). Actualmente trabaja en el Centro Socio Asistencial Dr. Esquerdo destinado a la rehabilitación psicosocial de personas con trastorno mental grave, realizando funciones de evaluación intervención y seguimiento psicológico tanto a nivel individual como grupal.Profesora asociada de la Universidad Miguel Hernández. |
 |
Dr. Carlos van-der Hofstadt Román
FED Psicólogo Clínico en la Unidad de Psicología Clínica de la Salud del Hospital General Universitario de Alicante.Profesor Asociado en Ciencias de la Salud. Departamento de Psicologia de la Salud. Miembro del Grupo de Investigación Comunicación y Salud. Universidad Miguel Hernández. |