Presentación

Habilitación y formación especializada con el Máster en Psicología General Sanitaria

El Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad Miguel Hernández (UMH) responde a lo establecido en la disposición adicional séptima de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública. Esta normativa regula el ejercicio profesional del Psicólogo General Sanitario en España. Por tanto, si has cursado el Grado o la Licenciatura en Psicología y deseas ejercer en el ámbito sanitario, necesitarás este título oficial.

Marco legal y requisitos académicos

Este máster cumple con lo previsto en el artículo 15.4 del Real Decreto 1393/2007. Además, sigue las condiciones fijadas en el Acuerdo del Consejo de Ministros del 31 de mayo de 2013 (BOE de 4 de junio de 2013) y en la Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio. Ambos documentos detallan los requisitos que debe cumplir una titulación oficial para habilitar el ejercicio de la profesión de Psicólogo General Sanitario.

Objetivo del máster: intervenir y mejorar la salud desde la psicología

El principal objetivo del máster es formar profesionales capaces de realizar evaluaciones, intervenciones e investigaciones dentro del ámbito de la psicología de la salud. En este sentido, los estudiantes adquieren competencias para intervenir en factores psicológicos que afectan al bienestar físico y mental de las personas.

Respuesta a una necesidad creciente de atención psicológica

En la actualidad, la sociedad demanda cada vez más la presencia del psicólogo en el ámbito sanitario. Este máster responde a esa demanda mediante una formación rigurosa, enfocada tanto a la intervención clínica como a la generación de nuevo conocimiento científico.

Un plan de estudios adaptado al sistema sanitario

Por otro lado, el plan de estudios se ha diseñado con la participación de profesionales expertos en Psicología de la Salud. También incorpora las recomendaciones del Libro Blanco de Psicología. Gracias a ello, ofrece una formación actualizada, adaptada a las necesidades del sistema sanitario y del ejercicio profesional.

Formación investigadora en un campo con alta proyección

Además, este máster impulsa el perfil investigador del estudiante. La psicología enfocada al ámbito de la salud es hoy una de las áreas con mayor interés académico y científico. Por ello, el programa facilita la participación en proyectos de investigación orientados a mejorar la salud mental y el bienestar psicológico.

Una formación clave para acceder al ejercicio profesional

Finalmente, el contexto actual de formación exige combinar estudios de grado y posgrado. Esta estructura permite al psicólogo acceder a las áreas más demandadas de especialización profesional. Con este máster, obtendrás las herramientas necesarias para ejercer en el entorno sanitario con todas las garantías legales y académicas.