La importancia del Psicólogo General Sanitario en Atención Primaria

El Col·legi Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana (COPCV) ha destacado la necesidad de crear la figura del Psicólogo General Sanitario (PGS) en Atención Primaria. Según su decano, Francisco Santolaya, esta incorporación garantizará un acceso más justo y eficaz a los tratamientos psicológicos en la red pública.

Evidencia científica y reconocimiento europeo

Diversas sociedades científicas apoyan la inclusión del PGS en el sistema sanitario. Además, tanto en España como en otros países europeos y en Estados Unidos, la presencia de psicólogos en Atención Primaria se ha mostrado eficaz y coste-eficiente. El proyecto PsicAP-CV, desarrollado en la Comunitat Valenciana, confirma que las intervenciones de los PGS mejoran la salud y reducen costes para el sistema.

Un perfil regulado y con competencias claras

El PGS está reconocido como profesión regulada en la Comisión Europea y en la European Federation of Psychologists Associations (EFPA). Su labor complementa la del psicólogo clínico, con el objetivo común de mejorar la salud mental, emocional y social de la población.

Mejora del sistema sanitario

La propuesta de incorporar al PGS en la red pública valenciana no solo cuenta con respaldo científico, sino que responde a una necesidad real de la ciudadanía. El COPCV insiste en que la medida redundará en la mejora del bienestar psicológico y en la atención integral a las personas, situando a la Psicología General Sanitaria como pieza clave del futuro de la salud pública.

Enlace a la noticia completa.